Tecnología

Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear: Innovación y tecnología en sanidad

Por  | 

La Formación Profesional se ha convertido en una de las ramas académicas más concurridas en los tiempos que corren. Hoy en día, existen múltiples grados medios y superiores con los que los estudiantes se preparan de la manera más efectiva posible para su inmediata salida al mercado laboral. En este ámbito, el grado superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear se presenta como una opción de gran interés. La importancia de la innovación y la tecnología en este ámbito resulta fundamental a la hora de detectar posibles enfermedades o afecciones.

¿Todavía no has valorado esta formación? Veamos las razones por las que deberías tenerlo muy en cuenta antes de matricularte en cualquier tipo de formación.

Una formación eficaz para acceder al ámbito sanitario

Formar parte del ámbito sanitario es un objetivo profesional de lo más ambicioso, lo cual dificulta en gran medida las perspectivas de éxito laboral. Sin embargo, con el Grado Superior Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Madrid lo tienes más fácil que nunca. Una formación de tan solo dos años que te permitirá ser un claro candidato para entrar en las mejores clínicas y hospitales de tu ciudad.

Mientras que las carreras universitarias duran cuatro años (o cinco en el caso de algunas como medicina), este grado superior se resuelve en tan solo dos cursos. Una enseñanza con un alto volumen de contenido práctico que te preparará de forma eficaz para aspirar a puestos de trabajo de gran interés. No importa si buscas empleo en el sistema sanitario privado o público. Con este grado superior, dominarás el uso de máquinas y equipos de última generación esenciales en los diagnósticos de posibles enfermedades o afecciones.

Facilidades de acceso a los centros de enseñanza

Además de requerir de un largo tiempo de estudio, las carreras universitarias asociadas al ámbito sanitario también plantean muchas dificultades de acceso a los alumnos. Superar la nota de corte en selectividad es más una odisea que una meta alcanzable. Sin embargo, gracias a la Formación Profesional, esto ha cambiado drásticamente: los requisitos de los principales centros del país están al alcance de todo el mundo.

Basta con tener el bachillerato (o una formación equivalente), un título de grado medio o uno de técnico superior o especialista. Si dispones de dichas competencias previas, te podrás matricular en el mejor instituto de tu ciudad. De lo contrario, deberás preparar una prueba de acceso a grado superior o de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Sea como sea, las probabilidades de ser aceptado en la formación son mayores a las de la universidad.

Salidas laborales con elevada empleabilidad

Participar en la industria sanitaria en términos laborales resulta verdaderamente embriagador. Esto supone forjar una carrera profesional destinada a ayudar a los demás. Ahora bien, más allá de que esto ya sea una razón para estudiar el grado superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, conviene valorar las previsiones de éxito a las que vas a aspirar.

Hablamos de un perfil profesional de alta demanda en las clínicas privadas y públicas, gozando de unos niveles de empleabilidad muy altos. Entre las salidas más destacadas, encontramos la de técnico especialista en radiodiagnóstico en medicina nuclear, la de personal técnico en equipos y protección radiológica o incluso la de delegado comercial en productos hospitalarios. Múltiples alternativas que te permitirán encontrar un trabajo de calidad con la máxima eficiencia.

Accede a una carrera universitaria después de la FP

Antes de terminar, nos gustaría señalar que los grados superiores también son una puerta de entrada a las carreras universitarias. Ya hemos visto que acceder a formaciones como medicina es muy complicado. Esta formación es una alternativa para conseguirlo.

Así pues, si te has quedado sin plaza en tu carrera soñada, esta es una buena estrategia y, en dos años, podrás acceder a ella. Además, reunirás una serie de competencias clave para que, en cuanto comiences la formación que tanto deseas, te sea más sencillo superar todas las asignaturas y forjar una trayectoria académica exitosa.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No

Periodista y publicista. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

You must be logged in to post a comment Login